Declaración de San
José
Nosotros, integrantes del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, reunidos en San José, Costa Rica, del 23 al 27 de marzo de 1998, con motivo del IV Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud. Teniendo en cuenta Que la salud y el bienestar humano son la base y la razón de ser de
todos los esfuerzos de desarrollo; Que las condiciones de salud están íntimamente relacionadas con la equidad en las condiciones de vida y de acceso a los frutos del desarrollo; Que el acceso a la información constituye uno de los elementos esenciales para lograr estas metas; Que los cambios en las tecnologías de la información y de las comunicaciones en el marco de la globalización ofrecen tanto riesgos como oportunidades para las metas del desarrollo humano en la Región; Que es responsabilidad de las naciones actuar conscientemente para minimizar los efectos negativos y optimizar los beneficios que el desarrollo tecnológico conlleva; Que el Sistema Latinoamericano y del Caribe en Información en Ciencias de la Salud bajo el liderazgo de BIREME/OPS se ha venido consolidando y cuenta con capacidad para el dominio y manejo de estas tecnologias adecuándolas a las realidades de la Región. Nos comprometemos a Construir en forma cooperativa la Biblioteca Virtual en Salud, que será la respuesta integradora de la Región a este desafío, facilitando el más amplio acceso a la información para el mejoramiento permanente de la salud de nuestros pueblos. Al proprio tiempo será una herramienta para el fortalecimiento de los sistemas de salud y para el desarrollo humano sostenible de la Región. Instamos A la Organización Panamericana de la Salud a seguir apoyando el fortalecimiento del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud y coordinar la formulación de políticas y planes para la construcción de la Biblioteca Virtual en Salud; A las agencias de cooperación y otras instancias regionales e internacionales a brindar el mayor apoyo a las iniciativas y acciones que se generen del cumplimiento de esta meta; A los gobiernos de la Región a apoyar el fortalecimiento de los sistemas nacionales de información en salud, facilitar la coordinación de los planes nacionales correspondientes, asignar y movilizar los recursos necesarios para el desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud e incluirla como un componente esencial de cualquier iniciativa que promueva el uso de las tecnologias en pro de la salud y el bienestar de los pueblos de la Región.
Centros Coordinadores
Nacionales Integrantes del Sistema Latinoamericano Anguilla Public Library Health Information Division Centro de Documentación Health Information Coordinating Services Main Library MOH/PAHO National Health Library Red Boliviana de Información en Ciencias de la Salud *BIREME - Latin American and Caribbean Center on Health
Sciences Information - Public Library Biblioteca Central Centro de Documentación Caja Costarricense de Seguro Social Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas National Documentation Centre Banco de Información Cientifico-Médica Biblioteca Dr. Luis Edmundo Vasquez Centro de Información University of Guyana Library Biblioteca Médica Nacional Medical Library Centro Nacional de Información y Documentación sobre Salud - CENIDS Biblioteca Nacional de Salud Centro de Información y Documentación Científica y Tecnológica Centro de Documentación Oficina de Información Científica y Tecnológica Recinto de Ciencias Médicas Centro de Documentación en Salud "Dr. Rogelio Lamarche Soto" National Documentation Centre National Documentation Centre Medical Sciences Library Biblioteca Nacional de Medicina - BINAME Biblioteca "Humberto Garcia Arocha" ______________________________________________________________________ *Centro Coordinación Nacional para Brasil y Centro Coordinador Regional del Sistema |